Rural Vivere pone en marcha la revista “Ruraliza”
La publicación, que será online, pretende hacer una recopilación de artículos donde se reflexiones en profundidad sobre distintos temas de relevancia para el medio rural y contrarrestar los estereotipos que se difunden de forma continuada.
Bahabon de Esgueva, 16 diciembre 2024.- La Asociación Rural Vivere termina el año 2024 añadiendo un proyecto más a su lista de actividades: la puesta en marcha de “Ruraliza”, una revista online que se podrá consultar en la web de la asociación, ( www.ruralvivere.es ) y que pretende hacer una recopilación de artículos en los cuales se reflexione en profundidad sobre distintos temas de relevancia que afectan al medio rural.
Los problemas de vivienda, la importancia del asociacionismo, el teletrabajo en el medio rural, la movilidad, fiscalidad adaptada versus subvenciones, la inmigración legal y controlada, la ordenación territorial, la despoblación y muchos otros temas serán analizados con perspectiva, seriedad y objetividad, intentando profundizar en cada uno de ellos y aportando información o matices que enriquezcan el debate.
“Ruraliza” quiere exponer la realidad del mundo rural, luchando así contra los continuos estereotipos y prejuicios que se difunden sobre este entorno y sus gentes y que contribuyen a que la opinión pública siga manteniendo una visión estereotipada que no ayuda a atraer población.
La periodicidad de los artículos será mensual y se difundirán también a través de las distintas redes sociales y grupos de difusión de Rural Vívere.
Cerrando 2024 y proyectos 2025
La revista es uno de los últimos proyectos de 2024 de la asociación, que ha estado bastante activa organizando charlas colaborativas en colegios e institutos del medio rural para tantear a la población más joven, conocer sus opiniones e inquietudes y también concienciarles de la situación actual de los pueblos y de la necesidad de su compromiso e implicación.
Asimismo ha organizado conferencias participativas en Aranda de Duero y en Lerma sobre las herencias y cómo influyen en la disponibilidad de viviendas en el medio rural y se han organizado excursiones para facilitar la convivencia de los habitantes de los distintos pueblos de la provincia.
Rural Vívere ha estado además presente en numerosas iniciativas, foros, congresos o eventos organizados por distintas entidades públicas o privadas relacionadas con el medio rural, y continúa trabajando para sumar socios particulares o empresas, así como alimentando continuamente el Banco de Vivienda Rural.
Todos los proyectos ejecutados se pueden seguir en la web de Rural Vivere, que se ha adaptado también para facilitar la incorporación de socios y sirve de escaparate para aquellos que necesitan una vivienda en alquiler o en venta.
La asociación ha celebrado recientemente su asamblea general, en la cual ya esbozó las líneas de trabajo a seguir en 2025: mejorar e incrementar el Banco de Vivienda Rural, continuar con las charlas “Herencias Felices” y con la actividad “¿ Qué puedo hacer por mi pueblo?”, buscar una mayor difusión participando en ferias y eventos que tengan lugar en distintos municipios, implicar a los ayuntamientos y conseguir más apoyo de empresas, así como aumentar el número de socios.

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.